24 de enero de 2023

La directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Coto visitó hoy el proyecto de mejora de la situación habitacional y capacidad de respuesta ante catástrofes naturales provocadas por los huracanes Eta e Iota en la comunidad de Brisas de Omoa, (Cortés, Honduras). El proyecto desarrollado por Medicusmundi Norte, cuenta con el apoyo de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo en el marco de la convocatoria singularizada de acción humanitaria puesta en marcha en 2021. 

Con un importe de 52.500 euros, el proyecto restableció las condiciones socioambientales de las familias de la comunidad Brisas de Omoa que fueron gravemente afectadas tras el paso de los huracanes Eta e Iota. Con el objetivo de reducir los riesgos ante futuras situaciones de emergencia, se ha mejorado la capacidad de respuesta comunitaria, fortaleciendo integralmente al Comité de Emergencia local. De forma paralela, se ha llevado a cabo un proceso de sensibilización y concienciación comunitaria desde un abordaje ecofeminista y se ha impulsado la participación de las mujeres en la toma de decisiones relacionadas con la promoción y prevención de la salud ambiental.

Al término de la visita, a la que asistieron representantes del Comité de Emergencia Municipal, del Cuerpo de Conservación de Omo, de la Red de Mujeres y de Medicusmundi Norte, y la presidenta del Comité de Emergencia Local, Yuri Menjívar, el representante de la municipalidad de Omoa, entregó a la directora una placa conmemorativa con la que la municipalidad reconoce el apoyo del Gobierno del Principado a la población.

La visita en Omoa al Centro de Atención del Migrante Retornado que gestiona la Cruz Roja Hondureña, la reunión con el Sub Comisionado de la Región Nor Occidental de  la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) en San Pedro Sula y la reunión con representantes de Unicef Honduras en la que se presentaron los resultados del proyecto “Asegurando el retorno seguro a la escuela para niños, niñas y adolescentes afectados por los huracanes Eta y Iota” cofinanciado en el marco del Convenio entre la cooperación descentralizada y la AECID completaron la agenda de encuentros.