La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo publica las nuevas estrategias sectoriales.

Las cuatros estrategias sectoriales aprobadas el pasado 11 de mayo en el Consejo Asturiano de Cooperación al Desarrollo y puestas en conocimiento del Consejo de Gobierno el 19 de mayo, ya pueden consultarse y descargarse en la nueva web de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.
Estos cuatro nuevo documentos, cuyos marcos de referencia se alinean con la Agenda 2030 y la nueva Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación al Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, refuerzan con el horizonte en el 2033, las singularidades de la cooperación al desarrollo asturianas en materia de: Derechos Humanos, Pueblos Indígenas, Género, Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global.
• Estrategia Asturiana de Género para la Cooperación al Desarrollo. Pretende contribuir a la igualdad de género y a la transversalidad del enfoque feminista como seña identitaria de la cooperación al desarrollo asturiana, mediante la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas, la construcción de liderazgos y empoderamiento, la superación de las desigualdades de género, y, la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra mujeres y niñas y las estructuras sociales que las sustentan.
• Estrategia Asturiana de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global (EDSCG). Aspira a dar un impulso decisivo a la implantación de la EDSCG en el ámbito educativo formal, desde la etapa infantil hasta la universitaria, y desde la perspectiva de las instituciones y centros educativos como espacios que contribuyen a la construcción de ciudadanía.
• Estrategia Asturiana de Cooperación con los Pueblos Indígenas. Trata de contribuir al reconocimiento y el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas, con especial atención a las mujeres y niñas indígenas, y también al papel determinante que sus prácticas de conservación de la biodiversidad pueden desempeñar ante amenazas humanitarias como el cambio climático.
• Estrategia Asturiana de Derechos Humanos para la Cooperación al Desarrollo. Consolida e impulsa el apoyo a las personas y organizaciones defensoras de los derechos humanos; también dedica como novedad frente a la anterior estrategia una atención especial a los derechos de la infancia y al reconocimiento de los niños y las niñas como sujetos de derechos específicos.