Reunión con la directora ejecutiva de UNRWA España, Raquel Martí.

- Desde hace casi siete décadas, la Agencia de la ONU para Refugiados/as Palestinos/as (UNRWA) ha sido la encargada de garantizar el acceso a educación, sanidad, ayuda humanitaria y servicios sociales a los refugiados y refugiadas de Palestina, una población que vive acogida en Siria, Líbano, Jordania y el territorio Palestino ocupado (la franja de Gaza y Cisjordania).
La directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Coto ha mantenido esta mañana un encuentro con la directora ejecutiva de UNRWA España, Raquel Martí, en la que han abordado el panorama humanitario de la población refugiada palestina en Siria tras el terremoto y en líneas generales sobre la situación de la población refugiada palestina además de en Siria, en Líbano, Jordania, Gaza y Cisjordania.
Desde la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, la colaboración con esta agencia de la ONU se inició ya en 2011. En el período 2019-2022 se han destinado 613.000 euros a través de distintos proyectos de acción humanitaria, emergencia y desarrollo vinculados al apoyo de servicios de salud materno-infantil, provisión de equipos para el funcionamiento de centros educativos en la Franja de Gaza, alimentación para la población refugiada y protección y atención a mujeres supervivientes de violencia machista en los campos de población refugiada también de la Franja de Gaza.
Desde 2017, la colaboración entre UNRWA y la Agencia Asturiana ha puesto un especial énfasis en la promoción de la salud materno-infantil, a través de diversos proyectos de apoyo al programa de Salud materno-infantil de UNRWA en Gaza. Así, en 2023 esta línea se consolidará con el apoyo al Centro de Salud de Tal Sultan mediante la contratación de 3 enfermeras y tres matronas que prestarán atención sanitaria a un total de 3.675 familias incluyendo 644 mujeres embarazadas y 1.468 niños y niñas menores de 12 meses (763 niños y 705 niñas). Entre las actuaciones a desarrollar se incluyen: planificación familiar y atención previa a la concepción, cuidados prenatales, atención postnatal y cuidado integral a las y los menores de 12 meses.