Agencia Cooperación reunión con directora UNRWA España

La directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Beatriz Coto, se ha reunido hoy con la directora de Acción Humanitaria, Emergencias y Desarrollo de la es la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo UNRWA en España, Lorena Gamito.
En el encuentro han repasado la situación humanitaria de estas personas refugiadas en Siria, Líbano, Cisjordania, Gaza y Jordania, así como los proyectos de la citada asociación apoyados por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo que están actualmente en marcha.
El Gobierno de Asturias colabora con UNRWA desde 2011 y desde 2017 se ha puesto especial énfasis en la promoción de la salud materno-infantil, a través de diversos proyectos de apoyo al programa de salud en Gaza. En 2023, el proyecto se dirige a la atención de 3.675 personas, incluyendo 644 mujeres embarazadas y 1.464 niños y niñas menores de 12 meses.
Además, en el marco de la acción humanitaria también se está desarrollando un proyecto de salud en emergencias para la población refugiada de Palestina en Siria dirigido a garantizar el acceso a la salud primaria, con especial atención a la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Entre las concesiones de ayudas a la cooperación publicadas ayer en el Bopa figura el desarrollo por parte de esta agencia, de un proyecto dirigido a la protección y atención a las mujeres supervivientes de violencia machista en los campos de población refugiada de la Franja de Gaza. En total, se destinan 219.000 euros de inversión en tres proyectos.
El 81,5% de la población de Gaza, vive en la pobreza con una tasa de desempleo general del 46,6%. La situación económica se ha recrudecido y sigue presionando a toda la población, incluido un sistema sanitario ya sobrecargado, lo que significa que los servicios de atención primaria de salud de UNRWA se están convirtiendo cada vez más en la única opción fiable de atención sanitaria en todo el territorio. UNRWA empezó sus operaciones en 1950 con 750.000 personas refugiadas de Palestina. Hoy, son más de 6,6 millones.