19 de julio de 2023

Concluido el proceso de selección del Programa Juventud Asturiana Cooperante, 13 jóvenes se desplazarán en las próximas semanas a los ochos destinos previstos en la cuarta edición de esta iniciativa, 7 de ellos en América Latina y 1 en África Subsahariana.

La directora ha agradecido a las personas seleccionadas su compromiso solidario, y ha señalado que este programa es “una oportunidad vital para formarse profesionalmente en la cooperación al desarrollo y reforzar su vocación ejemplar por la justicia social y la igualdad”.

Arco Iris, Asociación para la Cooperación Seronda, Los Amigos de Thionck Essyl de Asturias (LATE Asturias), Fundación Mujeres, Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), Instituto Sindical de Cooperación para el Desarrollo (ISCOD), Medicusmundi Norte, Pueblo y Dignidad y Soldepaz Pachakuti conforman las nueve ONGD que realizarán el seguimiento como tutoras de su voluntariado en terreno, de las cuales 5 de ellas se incorporan por primera vez al programa. La directora también manifestó su agradecimiento por su implicación en el Programa que considera “constituye una oportunidad para que conozcan la labor esencial que las organizaciones asturianas y sus socias locales desarrollan en los países en los que cooperamos”.

Esta semana las personas seleccionadas participan en el segundo período de formación obligatoria, que junto con las sesiones de orientación e información con las ONGD asturianas, constituye la fase previa a su desplazamiento a los proyectos que se están desarrollando en Bolivia, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana y Senegal.

El Programa Juventud Asturiana Cooperante forma parte de las acciones impulsadas por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, con el objetivo de impulsar la cultura de la solidaridad internacional. Se puso en marcha por primera vez en 2017 y en las tres ediciones anteriores participaron 35 jóvenes, de un total de 132 solicitudes recibidas. Con las 13 becas (12 mujeres y 1 hombre) de esta IV edición, ya serán 48 las personas jóvenes cooperantes en el programa.